lunes, 4 de mayo de 2015

EDICIÓN DE IMÁGENES 


 1. Imagen digital: mapa de bits, imagen vectorial. 
Las imágenes se clasifican en 2 tipos:
-IMÁGENES DE MAPA DE BITS: están formadas por píxeles (son los cuadrados pequeños que se ven al aumentas las fotos y guardan la información).
-IMÁGENES VECTORIALES: son digitales formados por objetos geométricos independientes y que al aumentar la foto no se pierde claridad, además se puede modificar cada una de las partes.


 2. Imágenes de mapa de bits Características. 
 - Tamaño: es el producto del número de píxeles del ancho por el alto.
- Resolución: es el parámetro que nos indica el número de píxeles por pulgada. Cuantos más haya más claridad.
- Profundidad de color: número de colores distintos que puede contener cada pixel. Los modelos de color utilizados son:
RGB: la imagen tal y como nosotros la vemos está formada por los colores primarios.
CMYK: los colores que lo forman son el cyan, magenta, yellow y black.

Formato de los archivos 
-BMP: Usado por windows ( formato propio de paint).
-GIF: graphics interchange format. Es el más utilizado de la web, trabaja con 256 colores y permite animaciones.
-JPG O JPEG: Joint Photographic Experts Group. Muy usado en la imagen digital y admite 16 millones de colores en poco espacio.
-TIF O TIFF: tagged image file format. Proporciona imagenes de alta calidad.
-PNG: portable network graphics. Es similar al GIF pero con mejor calidad y ocupa menos.
-XCF:esperimental computing facility. Usado en GIMP permite crear capas, transparencias... para porteriormente editarlas.
-PSD: photoshop ducument.Usado en photoshop ,similar al XCF.

 Programa de edición gráfica y visores


3. Imágenes vectoriales 
Los vectores son la descripción geométrica matemática de una imagen. Por este motivo, las imágenes vectoriales son la representación de uno o varios objetos geométricos, como líneas, polígonos, círculos, estrellas, espirales, etc.
 Tipos: 
- Curvas Bézier (o splines)
- B-splines - Nurbs.

Características de la imagen vectorial con respecto a la de mapa de bits 
Las imágenes vectoriales requieren mayor cantidad de operaciones del procesador para ser decodificados y desplegados en la pantalla, por lo que se necesitará un ordenador más potente para su edición. Las imágenes de mapa de bits se pueden convertir en una imagen vectorial a través de un proceso de renderización o vectorización. Las imágenes vectoriales almacenan en pocos bytes información compleja, ya que lo único que se guardan son las ecuaciones que forman las figuras geométricas, su posición, su color, etc., por este motivo son más fáciles de enviar y recibir a través de Internet. A las imágenes vectoriales no les afecta la resolución, ya que se pueden generar imágenes de múltiples tamaños y la calidad seguirá intacta. Al contrario que las imágenes de mapa de bits, que si se aumentan pierden resolución. Las imágenes vectoriales no son buenas a la hora de almacenar texturas, su uso está enfocado a definir las áreas de color plano.

 Formato de los archivos 
 PostScript ® (PS, EPS (Encapsulated PostScript)) SWF Adobe Flash ® DXF, Drawing eXchange Format y DWG, formatos de Autodesk AutoCAD. HPGL: (HP Graphic Language), Un estándar de facto para los trazadores gráficos (Plotter). AI de Adobe Illustrator Paint Tool SAI CDR ® de Corel Draw FH9, FH10 y FH11 IGES Metaarchivo de Windows (WMF) Libres Portable Document Format ® (PDF) SVG Scalable Vector Graphics OpenDocument Graphics (ODG) VML ® Vector Markup Language

No hay comentarios:

Publicar un comentario